
Ciclo de energía remoto
Minimice la necesidad de mantenimiento in situ con la capacidad de realizar ciclos de alimentación de dispositivos remotos conectados a convertidores de medios PoE.
Reinicia fácilmente los dispositivos remotos
El número de dispositivos alimentados por Power over Ethernet (PoE) aumenta continuamente. Las cámaras de videovigilancia y los puntos de acceso inalámbricos son los dispositivos más comunes, pero muchos otros se conectan a las redes cada día. Cuando estos dispositivos deben instalarse en ubicaciones remotas, lejos del primer conmutador de acceso PoE disponible (por ejemplo, cámaras de seguridad en una valla perimetral o puntos de acceso inalámbricos en un gran almacén), los convertidores de medios pueden ser la opción de conectividad más sencilla.
El problema de los dispositivos no gestionados
Si el PoE alimenta los dispositivos remotos, un convertidor de medios que proporcione PoE en el puerto de cobre puede minimizar el cableado y simplificar la instalación. Como ocurre con cualquier equipo alimentado, a veces es necesario encenderlo y apagarlo (es decir, hacer un "ciclo de energía") para reiniciar el dispositivo si deja de responder. El problema con la mayoría de los convertidores de medios es que son no gestionados, por lo que no es posible realizar un ciclo de energía del dispositivo conectado de forma remota.
Por lo tanto, la única solución sería enviar a un técnico al lugar remoto para reiniciar físicamente el dispositivo conectado. Sin embargo, esta es una solución inaceptable para redes críticas con muchos dispositivos remotos.
Una solución inteligente
Por ello, Allied Telesis incorporó la función de Ciclo de Energía Remoto (Remote Power Cycle) en sus convertidores de medios para resolver este problema. Esta función permite apagar y encender la alimentación PoE sin necesidad de tocar físicamente el convertidor de medios y sin contar con una interfaz de gestión.
Los convertidores de medios PoE de Allied Telesis pueden reiniciar el puerto PoE siempre que se pierda la conexión del puerto de fibra. Esto permite al administrador de red controlar la alimentación PoE del dispositivo remoto "reiniciando" el enlace de fibra (desactivando y reactivando momentáneamente dicho enlace).
Supongamos que el puerto de fibra del convertidor de medios está conectado a un switch de acceso gestionado. En ese caso, el dispositivo puede reiniciarse directamente desde la consola de gestión del administrador de forma inmediata y sin necesidad de enviar a un técnico al sitio.
Con la capacidad de scripting programático incorporada en los switches de Allied Telesis, este proceso puede automatizarse o integrarse en complementos de VMS, lo que permite ahorrar aún más tiempo y dinero, mejorar el rendimiento general del sistema y ofrecer una mejor experiencia al usuario.
Relacionado
